Majestad de Beget

Se encuentra cubierto con una túnica hasta los pies y mangas largas hasta las muñecas (manicata), está ceñida a la cintura por medio de un cíngulo que presenta unos relieves dorados en yeso que han estado atribuidos a reformas posteriores a su ejecución original, este mismo ornamento se encuentra en el borde inferior de la túnica y de las mangas, parece ser resultado de las intervenciones del año 1787.

Los brazos y la cabeza están realizados en bloques de madera separada como era habitual en estas obras.

La policromía ha sido restaurada en diversas ocasiones según demuestran los análisis efectuados de los pigmentos utilizados.

En algún momento esta imagen debió de presentarse con corona, según se aprecia en grabados de gozos en su honor, o quizá se utilizaba solo en algunas celebraciones litúrgicas especiales.

[7]​ La cruz en la que está inserto Cristo, solo conserva original la parte vertical inferior, los travesaños de los brazos y la parte superior vertical correspondiente a la cabeza, son añadidos posteriores.

Detalle de la Majestad de Beget.