Se encuentra situado en la comarca del Bajo Ampurdán en Cataluña (España).
Documentado en el año 1057, en el que la condesa Ermesenda lo unió al monasterio piamontés de San Michele della Chiusa.
En el año 1592 cuando en el monasterio no quedaba nadie más que el prior y un monje, el papa Clemente VIII lo incorporó al monasterio de San Pedro de Galligans.
En el transepto existe una cúpula semiesférica que en el exterior asoma como el cimborrio.
En el exterior se puede ver la decoración lombarda; tiene una serie de arcuaciones ciegas que forman un friso en los laterales de la nave y en los ábsides se dividen en series dos arcos ciegos entre lesenas.