También son considerados clásicos los partidos contra el Maccabi Haifa y el Beitar Jerusalem, el equipo más popular de Israel.
El equipo fue eliminado en la primera ronda con 4 puntos, tras enfrentarse con el Bayern de Múnich, Juventus y Ajax Ámsterdam.
Durante la temporada 2005-2006 el club celebró el año de su centenario, fichó a varias estrellas, como Avi Nimni, Eyal Berkovic, Giovanni Rosso, José Duarte, Bendición Kaku, Avi Yehiel, Eugen Trika, Erez Eliav o Zion Cohen, este último se retiró del fútbol tras un par de semanas debido a problemas médicos.
Sin embargo finalizó la temporada en sexto lugar de la liga, 31 puntos por detrás del Maccabi Haifa.
Después del partido, a ambos equipos se les fue restado 1 punto, así como fue suspendido el encuentro.
Eran Zahavi volvió a ser la estrella, puesto que anotó 27 goles en la temporada y rompió el récord israelí de partidos consecutivos marcando.
Los partidos entre estos dos equipos generan mucha atención en todo Israel y es mayormente conocido como el "Gran Derby de Tel Aviv".
También se encuentran otras rivalidades como las del Bnei Yehuda, la cual es llamada el "Pequeño Derby de Tel Aviv" al igual que con otros equipos como el Beitar Jerusalem o el Maccabi Haifa.
Una encuesta surgida en marzo de 2012 por Yedioth Ahronoth (principal periódico israelí), mostró que el Maccabi Tel Aviv es el segundo equipo más popular de Israel después del Beitar Jerusalem, aunque este último nunca ha podido destacarse en torneos continentales y su palmarés es muy reducido, a comparación de los otros equipos grandes del país (Maccabi Tel Aviv, Hapoel Tel Aviv y Maccabi Haifa, respectivamente).
Es sede del Maccabi Tel Aviv desde el año 1963, ya que anteriormente albergaba sus encuentros de local en el Estadio Nacional.