En Europa, el Maccabi es el cuarto equipo con más títulos continentales, 6 en total (por detrás del Real Madrid, CSKA Moscú y Panathinaikos).
Es también el equipo con más subcampeonatos de la liga europea (9 en total, por delante del Real Madrid, con 8).
Los soviéticos se negaron a jugar en Tel Aviv, por lo que el partido tuvo lugar en un campo neutral, en Bélgica.
A los ojos de todo el país, no solo fue una importante victoria, sino que supuso una venganza contra Unión Soviética, el país que prestó su apoyo a los enemigos de Israel en las previas guerras árabe-israelíes.
"Estamos en el mapa", proclamó el capitán Tal Brody después del partido, "Y se han quedado en la ruta, no solo en el deporte, sino en todos los aspectos", finalizó.
Así, se enfrentaron el TAU Cerámica, el Panathinaikos, el CSKA Moscú y el Maccabi Tel Aviv.
Un tiro en suspensión de Anthony Parker con 0,8 segundos para el final levantó dio la victoria por 105:103.
Durante la final a cuatro de la Euroliga, el Maccabi Tel Aviv se enfrentó al TAU Cerámica en la primera semifinal, y ganó el partido 85-70.
Este no logró los resultados esperado, siendo sustituido por Pini Gershon, en su tercer época como entrenador del club.
Siete jugadores del Maccabi han sido seleccionados en el Conjunto Europeo de All Stars: Tanhum Cohen-Mintz, Tal Brody, Lou Silver, Miki Berkovich, Doron Jamchi, Nadav Henefeld y Oded Katash.
Hasta la victoria del FC Barcelona contra los Lakers en 2009, era el único equipo en ganar a un campeón vigente de la liga estadounidense.
Un tiro en suspensión de Anthony Parker con 0,8 segundos restantes en el reloj les dio la victoria a los israelíes por 105:103.
Existe cierta controversia entre varios seguidores del baloncesto en Israel, quienes consideran que el apabullante dominio del Maccabi Tel Aviv a nivel nacional es una de las causas fundamentales de los problemas que afronta el baloncesto en ese país.