Música de Corea

Los coreanos han practicado su música étnica con el arte, las pinturas y las esculturas desde la fase de la prehistoria.

[1]​ Corea es un país que conserva una rical cultura musical a lo largo de su historia, combinando distintos géneros.

[6]​ Una leyenda detallamente dice que a pesar de mantener los instrumentos chinos, la gente goguryeo no sabía como tocarlos.

Por eso el rey hizo un anuncio de otorgar un premio a alguien que pudiera tocarlos y Wang lo transformó, produciendo casi 100 canciones especiales.

El libro, Samguk Sagi dice 12 nombres de los cantos que Ureuk escribió, pero no todos son transmitidos.

Además, los comercios con Tang china avanzaban la introducción de su música bajo el reinado del rey Munmu.

Los himnos budistas (en hangul:범패) fueron ampliamente adoptados con más instrumentos, formando el arte destacado de Silla.

[20]​ Los datos históricos japoneses como 《日本書紀》, 《鎭日本紀》 dicen que los ambos lograron la diplomacia estatal en 726, enviando sus embajadores más de 20 veces.

[21]​ Goryeo siguió representar los aspectos culturales de Silla por celebrar los rituales budistas como Yeondeunghoe y palgwanhoe en su fase temprana.

[26]​ Park podría establecer un órgano independiente para la música e incluso creó una notación musical coreana llamada jeonganbo (en alfabeto hangul: 정간보).

En vez de pansori y gagok, la moda musical estaba cambiando al estilo moderno.

Pansori (판소리) es un género coreano de tener su estilo vocal muy largo por uno/a cantante y un batería.

[29]​ Las letras generalmente mantienen cinco cuentos diferentes pero se personalizan cada cantador, mezclando rumor y una participación de los espectadores.

Pungmul (풍물) es una tradición de música folclórica coreana que incluye percusión con tambores, danza, y canto.

[40]​ Samul Nori utiliza las diversas formas de ritmos musicales por los mismos instrumentos por correr en la escena libre o sentar.

[41]​ Sanjo se juega sin pausa en los tempos ligeros, ganando su popularidad más grande entre los géneros tradicionales coreanos.

Los jugadores de Kim Chukp'a, Yi Saenggang y Hwang Byungki han conservado sus famas.

[43]​ Empiezando su principio por usar gayageum, Sanjo luego se expandió su dominio a todos los instrumentos coreanos.

[45]​ Sinawi (시나위) incorpora la música chamanisma que se presenta en la danza ritual de los chamanes para calmar y agradar a los divinos.

[47]​ Este género comparativamente tiene la forma flexible con muchos bailarinas por reunirse y dispersarse en su escena.

[45]​ La música real coreana que ha mantenido hasta el presente se puede buscar su origen en el principio de Joseon en 1392.

Aak viene desde Song china en el siglo XII[50]​ y conservaba unos puntos de sirvirle como una música ritual basada en confucianismo.

[52]​ Entre los géneros musicales, Aak mantiene su sentido especial debido a su aplicación en unas ceremonias rituales de importancia como unos conciertos.

Seokjeon Daeje, un rito honrado el Confucio)[53]​[54]​ Durante Joseon, conservar aak era un punto de conflicto debido a su característica china.

El rey Sejong grande dijo en 1430 “Es muy raro de tocar la música aak que fue trasmitida teorícamente desde China.

Luego la corte de Goryeo aceptaba los regalos e instrumentos desde la dinastía Song que resultaba la mezcla a Tang-ak también.

Yongbieocheonga, una obra más temprana escrita en el alfabeto hangul (lit. los cantos de los dragones volando al paraíso) representa su rasgo distintivo como hyangak.

La marcha de música coreana en Seúl
Las bailarinas tocando el instrumento coreano, janggo en Gurye-gun , Jeolla del Sur .
El museo de Ureuk en Goryeong-gun , Gyeongsang del Norte . Demuestra el desarrollo musical de la Confederación Gaya y Silla .
Silla y Balhae cerca 830.
La fiesta de Yeondeunghoe celebrando cumpleaños de buda en Seúl en 2013. Goryeo celebraba el budismo como su religión estatal.
La demonstración de Gukak en el palacio de Changyeonggung.
Una página del libro de música "Akhakgwebeom".
La pintura de Hyewon. Sangchun.yaheung .
La presentación de pansori por la cantadora An suk seon. Ella es la poseedora de las importantes propiedades culturales intangibles.
Una escena de Pungmulnori en Gyeongju cultura expo en 2007.
La marcha de Nongak con muchos jugadores en Imsil, Jeolla del Norte .
Una presentación de Piri en el centro cultural de Corea en Sídney .