Luis Solari
Se tituló como Médico Cirujano por la Universidad Mayor de San Marcos y se tituló como Especialista en Medicina Interna por la misma Universidad.Es Diplomado en Análisis Político Estratégico por la Universidad Iberoamericana de México.Es Profesor Emérito de la Universidad Católica Sedes Sapientiae - UCSS.El GLAP/LAGPA es la expresión regional del International Institute of Administrative Sciences - IIAS, con sede en Bruselas, Bélgica.Es Miembro Fundador del Observatorio Latinoamericano de la Administración Pública (OLAP).Ha sido Miembro del Directorio de la Asociación Casa Ronald McDonald de Perú - RMHC PERU que provee alojamiento a familias de escasos recursos que deben trasladarse a Lima desde el interior del país para que sus pequeños hijos reciban tratamientos médicos en el Hospital del Niño de San Borja y en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins - ESSALUD.UU., siguió el curso de actualización Internal Medicine Board Review Course del American College of Physicians (42 créditos).Para las elecciones generales del año 2000, Solari postuló al Congreso de la República encabezando la lista de Perú Posible y resultó elegido para el periodo parlamentario 2000-2005.Fue candidato de los partidos democráticos a la Presidencia del Congreso en el 2000, sin embargo, fue vencido por la oficialista Martha Hildebrandt.En septiembre de ese año se develaría el Vladivideo que mostró cómo el gobierno había comprado monetariamente a congresistas para obtener votos parlamentarios.Tras la caída del fujimorato el Congreso auto recortó el período parrlamentario hasta el 2001, donde se realizaron nuevas elecciones generales.Junto con un grupo importante de peruanos fundó en el 2005 el partido Unidos Progresamos.También le tocó promover y participar activamente en el comienzo de la descentralización peruana con los primeros gobiernos regionales electos del Perú.Tuvo a su cargo importantes negociaciones gubernamentales ante las paralizaciones laborales de transportistas de carga, maestros, agricultores cocaleros, trabajadores y docentes universitarios, trabajadores del poder judicial.Desde entonces ha mantenido una posición de liderazgo en la opinión pública, no solo debido a los altos cargos que ejerciera en la función pública, sino también por su formación en análisis político estratégico, creación de futuros y negociación gubernamental.Solario participó junto a su esposa como candidatos invitado por el partido Solidaridad Nacional liderado por Rafael López Aliaga.[4][5] Fue el más votado del partido, pero la organización no pasó la valla electoral.Su más reciente publicación fue presentada en el XXIII VIRTUAL EDUCA en Medellín, Colombia, el 20 de octubre de 2022: El sindrome del "gigante pequeño", en "América Latina: Nuevos Escenarios, Democracia, Innovación y Tecnología".Paul Joyce, Fabienne Maron, & Purshottama Sivanarain Reddy (eds., 2020) Good Public Governance in a Global Pandemic.