Estudió una Maestría en Artes en Arqueología y un Doctorado en Antropología (PhD), ambos en la Universidad de California en Los Ángeles.
Fue investigador asociado del Proyecto Arqueológico Alto Piura (1988), Proyecto Arqueológico Huaca Santa Cruz (1987) y del Museo Rafael Larco Herrera (1986-2008).
Desde 1991 es director científico del Programa Arqueológico San José de Moro.
[4][5] Desde el 2020, a través de redes sociales y blogs, se acusó a Castillo Butters por el presunto acto de homofobia, hostigamiento sexual, intimidación y represalias.
[9] En julio de 2020 y octubre de 2021, Castillo Butters rechazó categórica y públicamente estas imputaciones a través de medios periodísticos advirtiendo el inicio de acciones legales, indicando que se encontraba presto a apoyar las investigaciones y pidiendo además que se aperture una indagación al respecto.
[12] El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa creado en 1997 por la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) han hecho un llamado «a las autoridades peruanas a poner fin de manera inmediata la criminalización contra Marcela Poirier, a investigar de manera inmediata las alegaciones de hostigamiento sexual por parte del Sr. Luis Castillo Butters y a poner fin al uso indebido del derecho penal para controlar, castigar o impedir el ejercicio del derecho a defender los derechos humanos de las mujeres».