Con quince años escribió su primera comedia, una pieza en un acto titulada El número 13, que estrenó en 1903 en el Teatro Portela de Sevilla.
Dado el éxito de esta su primera obra, continúa estrenando sucesivas comedias en los teatros sevillanos del Duque, San Fernando y Portela.
Intenta al principio con poco éxito estrenar comedias en la capital española, pero la revitalización del género lírico que tuvo lugar con la generación de grandes compositores como Amadeo Vives, Pablo Sorozábal y Federico Moreno Torroba, fue favorable a Luis, que obtiene su primer gran éxito madrileño con la zarzuela La vaquerita (con música de Ernesto Pérez Rosillo) en 1924.
Sus comedias contaron en sus elencos de estreno con figuras como Lola Membrives, Concha Catalá, Leocadia Alba, Valeriano León, José Alfayate, José Marco Davo, Rafael Rivelles, Amparo Custodio, Aurora Redondo o Julia Caba Alba Colaboró habitualmente con su hija Mª Luisa Fernández Mateos (39 títulos) y con los dramaturgos Anselmo C. Carreño (32) y Luis Tejedor (30).
Ricardo Núñez Lissarrague dirigió en Argentina en 1950 una versión cinematográfica de la obra Madre Alegría.