Francisco Balaguer

Después trabajó como director de diversas compañías de zarzuela y colaboró en obras teatrales con los maestros José Serrano y Pablo Luna.En 1920 produjo El amor es el amo, su primera zarzuela, continuando en los años siguientes con otras obras entre las que se destacan Los grandes autores (1925), que fue estrenada en el Teatro Alcázar de Madrid, Sangre de reyes (1925), escrita en colaboración con Pablo Luna y, sobre todo, Al dorarse las espigas (1929) y Rosamor, del mismo año, que al ser estrenada en Bilbao, se tuvieron que repetir todos los números de la partitura a pedido del público.Después de calificar como irregular la obra de Balaguer, Arnau afirma que «lo cierto es que en las partituras de este artista encontramos el denominador común de un lirismo con recio impulso, sincero y expresivo, bien sustentado por un trabajo armónico nada rutinario y, particularmente, magníficamente realizado en la orquestación, menester en que Balaguer era maestro».[1]​ En Argentina también colaboró en diversos filmes, recordándose especialmente la dirección musical que realizara en la exitosa película Los martes, orquídeas (1941).Entre otras zarzuelas estrenadas en Valencia hay que citar: En la Sociedad Argentina de Autores y Compositores hay 9 obras registradas a nombre de Francisco Balaguer Muriel:[3]​
Francisco Balaguer junto a Rayen Quitral (1941).