[2] Durante la historia del cargo, el sillón municipal fue ocupado por una mujer, Etelvina Caldas Flores, en el período 1977-1978.Entre los ciudadanos extranjeros nacionalizados peruanos que ocuparon la alcaldía del entonces distrito están: el austríaco Vicente Handabaka Staniĉ en 1899 y el italo-argentino Luis Cafferata D'Lorenzzi (1903-1905).Siguiendo dicha costumbre virreinal, actualmente se eligen a los varayuk (el que porta la vara).Entre 1930 y 1960, se construyó el actual palacio municipal y se declaró al templo de Chacas como Patrimonio Histórico del Perú además de construirse 6 escuelas primarias en el ámbito distrital.A la diestra, en alusión a la riqueza natural, trae la montaña Copa de la Cordillera Blanca y la laguna Allicocha con un oso de anteojos; en la punta una mata de la flor nativa rima-rima y un alfarero chinllino con olla a cuestas.A la siniestra en honor a la riqueza mineral y cultural, trae un pirushtu con socavón minero, bajo estos, una tumba o chullpa precolombina y en la punta un danzante de Huanquilla, Patrimonio Cultural de la Nación.Ingeniero Agrónomo por la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.
El Palacio Municipal de Asunción se construyó entre 1933 y 1934, durante la gestión de Raúl del Castillo Saavedra.