La mayoría de la población del área rural habla el quechua; y desde los años 90 del siglo XX, se ejecutan programas de educación bilingüe, involucrando quechua y castellano.Yana es una voz quechua, que significa negro, atezado, azabache; ya como neologismo del quechua, desde la colonia, se refiere a siervo o esclavo.Cuenta con 556 habitantes; el distrito tiene 30 moradores con no menos de 90 años.Por los años ochenta, se construyó la carretera que la conecta, por el oeste, con Yungay, por el este con Llumpa; hay una carretera que la vincula con Chacas.La educación superior se imparte a través del Instituto Tecnológico "Antonio Raimondi".Es subsidiaria del grupo católico de italianos, "operación Matto Grosso"