Lucus Asturum

Lucus Asturum fue una ciudad romana que aparece mencionada como mansio en el Anónimo de Rávena.Fue tomado por Muza, caudillo musulmán, en el siglo VIII que siguió penetrando hasta Gijón.En esta excavación se encontró un epígrafe votivo dedicado a los Lares Viales.En textos medievales se cita Lugo o Lugu con su iglesia de Santa María.Los textos que aparecerían en cada trozo fueron recogidos por Constantino Cabal:[8]​ Cabal, además, identifica la columna como uno de los miliarios de las calzadas reparadas por el emperador Numeriano (c. 253-284) y data la columna en 284, año en que fue asesinado Numeriano.Se centraron en una finca cercana a la antigua iglesia donde su dueño ya había encontrado restos anteriormente.[15]​ Se encuentra en un mal estado de conservación, debido a su reutilización, sobre todo en los bordes, y con un surco longitudinal que cruza la epigrafía:[17]​ La presencia de este ara significaría que Lucus Asturum tenía importancia como centro viario romano.
Recorte de la Tabula Peutingeriana , en su parte reconstruida por Konrad Miller en 1898, que muestra Luco Astorum , en el norte de Hispania .
Tablero de cancel .