Lucrezia Borgia (ópera)

Lucrezia Borgia es un melodramma, u ópera, en un prólogo y dos actos compuesta por Gaetano Donizetti.

La primera producción de Londres fue en Her Majesty's Theatre en 1839 con Giulia Grisi y Mario.

Cuando se estrenó en París (Théâtre des Italiens), en 1840, siete años después del estreno en Milán, Hugo interpuso una querella para evitar nuevas representaciones o producciones de la ópera por los derechos de autor amparados por la ley francesa.

En su vida posterior ella engordó demasiado, y se cayó en el escenario en Her Majesty's Theatre, Londres durante su última representación, en este papel, en 1877: murió poco después.

Esta representación y grabación ayudaron a reintroducir la obra al público amante de la ópera.

Él expresa su amor por ella y canta de su infancia como un huérfano criado por pescadores.

Ferrara El duque, creyendo que Gennaro es amante de Lucrecia, trama su asesinato con su sirviente Rustighello (Vieni: la mia vendetta è mediatata e pronta.)

Habiendo visto la cresta rota, ella exige la muerte para quien lo haya hecho, ignorando que ha sido Gennaro.

Pretendiendo perdonarlo, el duque ofrece a Gennaro un vaso de vino y lo bebe.

Gennaro coge una daga e intenta matar a Lucrecia, pero ella lo detiene revelando que él es de hecho su hijo.

Hay una grabación según La discoteca ideal de la ópera, de Roger Alier y otros,[1]​ la dirigida por Ionel Perlea (1966), con Montserrat Caballé (Lucrezia Borgia), Alfredo Kraus (Gennaro), Shirley Verrett (Maffio Orsini) y Ezio Flagello (Duca Alfonso).