Lucha contra el terrorismo en el País Vasco

[21]​ Por tal motivo es catalogado como organización terrorista por España, Francia y Estados Unidos.

[22]​ El conflicto se desarrolló principalmente en territorio español, teniendo su punto de partida en la comunidad autónoma del País Vasco, y luego esparciéndose por toda España y parte de la región cultural del País Vasco francés de Francia.

[23]​ Igualmente el conflicto tenía dimensiones tanto políticas como militares.

Entre los participantes se los podía dividir en dos grandes bandos, los separatistas vascos a menudo con socialistas, hispanofóbicos así como todos los nacionalistas vascos y los anticapitalistas de los Comandos Autónomos, mientras los gobiernos de España y Francia a sus respectivas fuerzas públicas y militares, así como a grupos paramilitares reaccionarios contrarrevolucionarios tardofranquistas como los Grupos Antiterroristas de Liberación, el Batallón Vasco Español y Guerrilleros de Cristo Rey de posiciones tan variantes como el anticomunismo, el catolicismo, el españolismo y la extrema derecha.

[24]​[25]​ La lucha contra el terrorismo etarra ha proporcionado una gran experiencia y profesionalización de las fuerzas y cuerpos de seguridad españolas en antiterrorismo, que los han convertido en los mejores en cuanto a la lucha antiterrorista en Europa.