Miguel Ángel Lotina

Como futbolista tuvo una carrera modesta, aunque llegó a debutar en la Primera División española con el CD Castellón.

En su carrera profesional logró hacerse un hueco como ídolo de la afición del modesto CD Logroñés, aunque cuando este club logró alcanzar sus mayores éxitos, con el ascenso a Primera División en 1987, el delantero vizcaíno se encontraba ya en el declive de sus facultades goleadoras.

Al año siguiente dio su un salto más en su carrera fichando por el CD Logroñés, equipo recién ascendido a la Segunda División B.

El equipo riojano fue el más importante de su carrera como futbolista, ya que militó en el mismo durante 8 temporadas en dos etapas diferentes entre 1978 y 1988.

Durante la pretemporada 1983-84 Lotina fue traspasado de vuelta a su antiguo club, regresando al CD Logroñés.

Luego volvió a ser de nuevo el máximo goleador del club durante dos temporadas consecutivas en Segunda División.

La temporada 1986-87, sin embargo, bajo la dirección del técnico vizcaíno Jesús Aranguren, pasó a un segundo plano.

Solamente jugó 14 partidos y marcó 4 goles; durante una histórica campaña en la que el CD Logroñés logró por primera vez en su historia, el ascenso a la máxima categoría del fútbol español.

En 1993 dejó el filial riojano y paso a dirigir al CD Numancia de Soria, club que entonces militaba en la Segunda División B.

Esa temporada el papel en Liga fue algo más discreto, ya que el Numancia no se clasificó para los play-offs, pero el equipo soriano realizó una campaña espectacular en la Copa del Rey, concitando el interés mediático de todo el país.

[9]​ La situación del club no se recondujo tras el cese de Lotina, sino que fue a peor y el Logroñés acabó descendiendo esa temporada, siendo el último clasificado.

Esa temporada, el objetivo de los navarros era la permanencia y la lograron in extremis en la última jornada tras vencer a la Real Sociedad 0:1 en Anoeta.

[15]​ En la campaña 2001-02, Osasuna logró de nuevo la permanencia y, aunque la clasificación fue peor (17º puesto), no tuvieron que esperar a la última jornada para certificar la salvación.

[16]​ Por tanto, durante estas tres temporadas, Lotina logró el objetivo de ascender a los navarros y asentarlos en la máxima categoría.

[24]​ Lotina trató de reconducir la situación, pero no lo consiguió y fue parte del primer descenso realista en 40 años.

En su primera temporada, tras un mal comienzo que llevó al equipo a ocupar puestos de descenso a mitad de temporada, consiguió realizar una gran segunda vuelta y clasificó al equipo para jugar la Copa Intertoto con un noveno puesto.

No obstante, una derrota en casa en la última jornada por 0-2 contra el Valencia selló su destino y lo mandó a Segunda División.

El Villarreal CF era un equipo diseñado para jugar la UEFA Champions League y luchar por los puestos altos de la Liga, pero llevaba una temporada muy errática.

Juan Carlos Garrido y José Francisco Molina habían sido cesados previamente como entrenadores del club.

Con Lotina al frente, el Villarreal no tuvo malos números: ganó 3 partidos, empató 5 encuentros y perdió solo 3.

[35]​ Sin embargo, el técnico vizcaíno fue destituido por los dirigentes del Omonia tras solo 38 días en el cargo, debido a los malos resultados cosechados por el equipo, que se situaba sexto en la liga chipriota.

Su último resultado, ante el Doxa Katokopia (0-0), dejó al Omonia en la sexta plaza a doce puntos del AEL Limassol.

Al término de la segunda temporada, abandona el equipo japonés rumbo a su tercera aventura en el país.