Cueva de los Casares
Se encuentra en el término municipal de Riba de Saelices (Guadalajara, España), a orillas del río Linares, en parque natural del Alto Tajo, a 1162 m s. n. m. Existen referencias de la cueva desde, al menos, la primera mitad del siglo XIX, pero hasta 1933 no se hace referencia a los grabados.Este reconocimiento tuvo un gran eco a nivel nacional e internacional, publicándose artículos en periódicos ingleses y alemanes de la época.[5] En la misma época, reconocidos arqueólogos europeos como Henri Breuil o Hugo Obermaier fueron invitados a llevar a cabo investigaciones, exponiendo cada uno sus distintos puntos de vista sobre la antigüedad en importancia de los grabados.Al finalizar la guerra Juan Cabré se encontró con la desagradable sorpresa de esta nueva acción vandálica, pagando él mismo un enrejado para evitar futuros deterioros.Hoy en día pasa por ser uno de los yacimientos en cueva más importantes encontrados en la península, habiéndose excavado restos anteriores al Homo sapiens, tales como un metacarpiano de Homo neandertalensis e industria lítica musteriense, asociada también al neandertal (Paleolítico medio).