Loris Reggiani

[1]​ Después de un buen paso por el mundo amateur (ganó en 1979 el trofeo de monomarca Aspes Yuma y esa misma temporada fue tercero en el campeonato junior italiano del 500[2]​), en 1980 debutó en el Mundial de motociclismo en 125cc con Minarelli (con la que obtiene la primera victoria de su palmarés en el Mundial en el GP Gran Bretaña), pero también en 250 con Yamaha y 350cc con Bimota.

En la siguiente temporada, corre más clases pero sus mejores resultadoas los obtendrá en 125, de nuevo con Minarelli, en la que después de los dos triunfos en el GP de Yugoslavia y en el San Marino se convierte en subcampeón del mundo por detrás de Ángel Nieto.

Gana el Gran Premio de San Marino, en la que es la primera victoria de la compañía italiana en el Campeonato del Mundo[3]​ y acaba sexto en la clasificación general con 68 puntos.

Después de otro período oscuro, volvió al éxito en 1991 con el mismo fabricante y en la misma clase ganando la GP de Francia.

En 1992 gana la carrera del GP de España y GP de Francia con lo que conseguiría por segunda vez el subcampeonato de un Mundial superado tan solo por Luca Cadalora.