Lophotriccus vitiosus

Sus partes inferiores son amarillentas con la garganta, pecho y flancos veteados en gris.

[7]​ Anda solitario, menos frecuentemente en pares, generalmente no se junta a bandadas mixtas.

El canto es un trinado corto y áspero característico que decae en tono, por ejemplo, «turrrrrrriiu».

[6]​ La especie L. vitiosus fue descrita por primera vez por los ornitólogos estadounidenses Outram Bangs y Thomas Edward Penard en 1921 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es «Sarayacu, Río Ucayali, Perú».

[5]​ Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9]​ y Clements Checklist[10]​ se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​