Ha sido identificado mediante el análisis genético y comprende microbios cuya apariencia o aspecto visual recién se está conociendo debido al cultivo de Prometheoarchaeum (2020).En efecto, hasta el momento se cuenta solamente con las señales provenientes de sistemas de análisis automático de sedimento submarino, cuyos datos en el futuro serían progresivamente refinados hasta que, finalmente, pueda identificarse a los microbios vivos y sea posible, tal vez, traer holotipo y epitipos a la superficie, y finalmente reproducirlos o cultivarlos en condiciones controladas; esto, sin embargo, tal vez por largo tiempo no resulte posible, debido a deformaciones impuestas por la extracción desde su hábitat.Una vez insertado el material genético (simbiogenética) del huésped en el hospedador, si se transmiten juntos a la descendencia, evolucionarán unidos.Aquel putativo y teórico antepasado común debería haber poseído cruciales genes "starter" que permitieron en etapas posteriores el incremento de la complejidad celular.Por ese carácter, dicho imaginado antepasado común, o algún colateral, habría en algún momento llegado a determinar la evolución de los eucariotas.