Nació bajo el nombre de Ludwik Bernstein-Niemirowski, en Wola Okrzejska, en lo que en aquel momento era parte del Imperio Ruso, hoy Polonia.
Estuduó en la Universidad de Lviv en la Galicia austríaca (hoy Ucrania), Lausana y en la London School of Economics.
Su área de responsabilidad fue Polonia con cuyo jefe, el antisemita Roman Dmowski, tuvo enfrentamientos.
Namier fue visto, en el ambiente político británico, como uno de los mayor enemigos del recientemente independiente Estado Polaco.
Luego Namier, que fue durante mucho tiempo un sionista, trabajó como secretario político para la Agencia Judía en Palestina, de 1929 a 1931.
Namier sentía que los métodos prosopográficos eran los mejores para analizar grupos pequeños como la Cámara de los Comunes británica, pero se oponía a la aplicación del método propsográfico a grupos más amplios.
En la década de 1930, Namier participó activamente en el movimiento contra el apaciguamiento y, junto con su protegido A. J. P. Taylor, se pronunció en contra del Acuerdo de Múnich en varios mítines celebrados en 1938.
[5] Los escritos de Namier sobre la historia alemana han sido criticados por estar influidos por la germanofobia.
Mucho antes de la última guerra los consideraba una amenaza mortal para Europa y la civilización.