Lesque

Lesque (en griego antiguo: λέσχη, romanizado: leskhē) es una palabra en griego jónico, que significa consejo o conversación, y un lugar de consejo o conversación|[1]​ En las ciudades griegas se mencionan con frecuencia lugares de esparcimiento público con el nombre de leschai (λέσχαι, plural griego de lesche), algunos destinados a tal fin y otros llamados así porque eran utilizados por los holgazanes; A esta última clase pertenecen el ágora y sus pórticos, el gimanasio, y las tiendas de diversos comerciantes, especialmente las de los herreros, que eran frecuentadas en invierno por su calidez, y en las que, por la misma razón, los pobres buscaban refugio para pasar la noche.

[4]​[5]​[6]​ La Suda, refiriéndose a un pasaje de Hesíodo, explica lesque (λέσχη) mediante la palabra kaminos (κάμινος ‘horno’ o ‘fragua’).

[7]​ Por Esquilo [8]​ y Sófocles [9]​ la palabra se usa para designar un consejo solemne; pero en otros lugares los mismos escritores, así como Heródoto, la emplean para significar una conversación común.

[17]​[18]​ En el XIX se sospechó una relación entre la palabra griega lescha (en griego jónico: lesche) y la semítica lischkah (en hebreo: לשכה‎), que denota una dependencia de un templo para la comida común de los sacrificios, por ejemplo varias veces en Jeremías 35.

Alternativamente, también se supone una derivación de λέγειν legein (‘hablar, conversar’.