Leoz

[3]​ Leoztarra, aplicable tanto en femenino como en masculino a pesar de su terminación en -a.

Esto se debe a que tal denominación proviene del euskera, en el cual, los gentilicios se forman añadiendo el sufijo -tar o -dar a la raíz de la palabra original.

La administración política del municipio se realiza a través de un Ayuntamiento de gestión democrática cuyos componentes se eligen cada cuatro años por sufragio universal.

Según lo dispuesto en la Ley del Régimen Electoral General,[10]​ que establece el número de concejales elegibles en función de la población del municipio, la corporación municipal está formada por 7 concejales.

Estos son los últimos alcaldes de Leoz: Basada principalmente en la agricultura y la ganadería, aunque, en la actualidad los esfuerzos administrativos y privados se centran en su potenciación turística: turismo rural, artístico, micológico, natural, cultural...

Iglesia de la Natividad (Leoz, Navarra)