Trabajó, entre otros medios, en los diarios La Opinión, dirigido por Jacobo Timerman, y Noticias.
Dejó la profesión tras la recuperación de la democracia en 1983, cuando se dedicó por completo a la actividad política.
Se desempeñó como Vicepresidente del Bloque de la Unión Cívica Radical y fue miembro de la Misión Permanente en la Unión Interparlamentaria Mundial.
Fue cofundador del Movimiento por la Democracia Social (MODESO), línea interna de la UCR liderada por Raúl Alfonsín.
En los años de la presidencia de Alfonsín, su esposa, María del Carmen Banzas, estuvo a cargo del Plan Alimentario Nacional (PAN).
Fue elegido Senador Nacional por la provincia de Buenos Aires, durante el período 1995-2001 Integró las comisiones de: Presupuesto y Hacienda, Acuerdos, Cultura y Educación.
Entre 1995 y 1997 fue Vicepresidente 1.º del Senado de la Nación Argentina.
Pese a ello, Moreau continuó siendo un importante dirigente del radicalismo de la principal provincia.
[15] En las elecciones legislativas de 2017, Moreau integró, como candidato a diputado, el frente electoral organizado por Cristina Kirchner, Unidad Ciudadana fue elegido con mandado 2017-2021.