Leopoldo Díaz Vélez
Díaz Vélez se familiarizó desde pequeño con la música de tango, género que aprendió a amar ya en la niñez.Por consejo del bandoneonista Juan Spósito, Díaz Vélez que por entonces trabajaba en el Correo Central, se inscribió en la sociedad de autores y compositores SADAIC para lo cual rindió un examen y presentó cinco temas de su autoría, entre los cuales estaba el tango 1910 que más adelante grabó Ángel Vargas.Su poesía que al comienzo era densamente dramática, casi naif, se fue tornando obra romántica y delicada.Llevaba sus letras para que le pusieran música e, incluso, a veces también aportaba la melodía tarareada.[1][2] Muchas son las voces que además de los nombrados cantaron sus temas: Charlo, Armando Laborde, Héctor Mauré, Miguel Montero, Alberto Podestá, Roberto Rufino, Floreal Ruiz, el trío Los Panchos, entre otros.