Lengua de señas alemana

La lengua ha evolucionado a través del uso en comunidades sordas durante cientos de años.Existe al menos un programa emitido totalmente en lengua de señas alemana llamado Sehen statt Hören (Ver en lugar de oír), un documental producido por Bayerischer Rundfunk (BR) que se emite los sábados por la mañana en Bayerischer Rundfunk y las otras emisoras regionales en Alemania.La lengua de señas alemana utiliza un alfabeto manual de una mano (Fingeralphabet en alemán) que se deriva del alfabeto manual francés del siglo XVIII.Está relacionado con los alfabetos manuales utilizados en Europa y América del Norte.Si se cambia uno de estos elementos, puede resultar en una seña con un significado completamente distinto.Las sílabas constan de dos posiciones silábicas, descritas como Hold (H) (pausa) y Movement (M) (movimiento).El tipo de sílaba H (un segmento sin movimiento ) no está permitido por razones fonotácticas.Un componente fundamental de las señas léxicas son los rasgos léxicos no manuales, como los movimientos de los ojos (girar, agrandar), la boca (resoplar, redondear) y la cara, así como toda la cabeza (asentir, ladear) y la parte superior del cuerpo (inclinarse).A grandes rasgos, desempeña el papel de los pronombres objeto, aunque parece funcionar más como un verbo auxiliar que se flexiona en función de la persona cuando el verbo principal no lo hace.El marcador benefactivo (BEM por sus siglas en inglés) se sitúa de forma similar.Las palabras interrogativas (w) generalmente ocurren al final de la oración después del verbo.Algunas señas con significado negativo tienden a aparecer al final de la oración.Si se indica mediante verbos de dirección, los determinantes pueden omitirse siempre que no sean necesarios por otras razones (como la posesión, la pluralización, etc.).Compare la oración anterior con la siguiente frase nominal, en la que el determinante sigue al adjetivo.He aquí un ejemplo de una frase más larga, pero sencilla y no marcada.
Alfabeto manual DGS