Le Père Duchesne

El diario nunca dudó en pedir, según sus propias palabras, que el "carruaje con treinta y seis puertas"[1]​ lleve a tal o cual "sapo de la Marisma",[2]​ a "estornudar en la bolsa",[3]​ "preguntar la hora en el segundo piso",[4]​ o "probar la corbata Capeto".

El tono hacia Luis XVI cambió drásticamente después de sus fallidos intentos por hacer reformas que beneficien al pueblo francés.

El tema de los hijos también causó problemas, porque se creía que ella era estéril y esto preocupaba a Luis XVI.

Originalmente la publicación, iniciada por el impresor Tremblay, tenía 8 páginas sin numerar en formato octavo y aparecía tres veces por semana.

Con frecuencia se centraba en personas y hechos específicos, degrandando por completo cada elemento de estos.

Hébert era un radical y no tenía reparos en publicar su opinión, empleando lenguaje soez en la mayoría de sus artículos.

El diario era empleado para oponerse y denunciar a otros partidos que contradecían las opiniones de su autor, tales como los Girondinos.

La situación del pueblo se hacía cada vez más difícil al creer lo que el gobierno les decía.

Père Duchesne .
Número atacando a los sacerdotes reacios .
Portada de Le fils du Père Duchêne Illustré n.º 2 : el pequeño Thiers (1871)