Lavatorio y comida de pobres (España)

La ceremonia fue realizada por primera vez en España por parte de Fernando III el Santo en el 1242.Posteriormente los monarcas españoles continuaron realizando esta ceremonia hasta 1931, con distintas variaciones según quien ciñera la corona[1]​.Bajo el reinado de Juan Carlos I no se retomó esta práctica.Para poder ser seleccionado, la persona debía de cumplir con las siguientes condiciones: Las personas que quisieran participar lo expresaban mediante la elevación de una instancia dirigida al Rey y presentada ante su procapellán mayor.[4]​ En la citada sala se encontraba ya el clero de la Real Capilla.Posteriormente se introducían los platos, cubiertos y saleros dentro de 25 cestas.
Tapiz de la Última Cena por Pedro de Pannemaker que se colgaba en el Salón de Columnas para la ceremonia.
Alfonso XIII de España efectuando el lavatorio en 1903
Distintos aspectos de la comida de los pobres de 1890 por Comba .