Laura Chinchilla

Estuvo casada con Mario Alberto Madrigal Díaz de 1982 a 1985.Cursó sus estudios primarios en la Escuela República del Perú,[21]​ una casa de enseñanza pública y financiada por el Estado.La enseñanza secundaria la cursó en el Colegio de La Salle, donde comenzó a interesarse por las ciencias sociales y donde se incorporó a grupos estudiantiles que impulsaban actividades culturales y recreativas.Poco después, inició sus estudios en Ciencia Políticas[22]​ en la Universidad de Costa Rica, desde donde apoyó diversos movimientos sociales que propiciaban una alternativa democrática para los países de la región centroamericana, y participó activamente del movimiento estudiantil universitario de Costa Rica.Fue viceministra de Seguridad Pública[23]​ (1994-1996) y ministra de Seguridad Pública (1996-1998), la primera mujer en ocupar ese cargo en el país, lo que se consideró un paso histórico.Se considera que el gobierno de Chinchilla fue conservador en materia social aunque durante el mismo se aprobaron las guías sexuales para estudiantes que por muchos años habían combatido las iglesias católica y evangélica del país.[29]​ Chinchilla declaró que la marcha no pretendía atacar a ningún sector de la sociedad en particular.[30]​ A ello se sumaba la inseguridad económica producto de la crisis internacional de los años 2007 y 2008 que había golpeado a la economía costarricense.[42]​ Igual importancia se le dio a la protección de los mares, mediante la extensión de las zonas marinas de protección y un fuerte combate al aleteo del tiburón,[43]​ todo lo cual le significó el reconocimiento internacional por los esfuerzos realizados en esta área.[48]​ Ha recibido varias distinciones en el campo académico tales como: Por su compromiso con la protección de la biodiversidad marina, ha recibido dos importantes distinciones: Por su apoyo al deporte y a los atletas costarricenses, le fue otorgado el, Premio “Pierre de Coubertin” por parte del Comité Olímpico de Costa Rica[55]​ en el año 2013, y fue juramentada en junio de 2019 como miembro del Comité Olímpico Internacional.[11]​ Tiene diversas publicaciones, tanto en español como en inglés – libros, monografías y artículos- sobre temas relativos a la administración de justicia, la seguridad ciudadana y la reforma policial (se requiere cita).
foto de Laura Chinchilla, 2010.