Se conoce a la localidad con el sobrenombre de «Corazón del Tiétar».
[6] Está comunicada directamente con Madrid a través de la carretera de los pantanos (M-501/CL-501), junto a la que se encuentra la localidad.
[9] Los primeros documentos escritos donde se menciona a Lanzahíta datan del año 1250, año en el cual la localidad aparecería en el diezmario elaborado por Gil Torres para anotar las rentas que recibía la diócesis de Ávila.
[11] Lanzahíta obtuvo la carta de villazgo en el año 1679,[12] otorgada por el rey Carlos II, por lo que fue concedida a Lanzahíta jurisdicción civil y criminal con término propio, independizándose de la villa de Mombeltrán.
Hacia mediados del siglo XIX, la villa tenía contabilizada una población de 392 habitantes.