Cada tribu alineaba cuarenta corredores y cada uno recorría unos 25 m antes de pasar la antorcha, que debía permanecer encendida, al siguiente corredor.
El significado de las lampadedromías es hipotético: o consistía en honrar el don del fuego a los hombres y sus beneficios o se trataba de una purificación ritual mediante el fuego.
Estas carreras tenían lugar durante las Teseas, las Hermeas, las Bendideas, y en la época imperial romana en honor de los jefes militares romanos.
Las reglas se modificaron y las carreras a veces fueron individuales.
Sin embargo, fueron un fenómeno cultural puramente griego, los romanos no las practicaron.