Lájmidas

Los lájmidas o lajmíes (en árabe: اللخميون‎ al-Laḫmiyyūn), menos comúnmente llamados también munadhíridas (المناذرة‎ al-Munādhira, «los Munadhir»), fue una dinastía de árabes cristianos que vivió en la Mesopotamia meridional (actual Irak meridional) desde el 266 y que tuvo por capital a la ciudad de al-Ḥīra, celebérrima en su tiempo por los palacios (como el de Jawarnaq), termas, jardines y sus palmeras.En el 325, los persas, al mando de Sapor II, se empeñaron en una campaña militar contra los árabes.Cuando Imru' al-Qays supo que un poderoso ejército persa de 60 000 guerreros se aproximaba a su reino pidió ayuda al Imperio romano.Imru' al-Qays huyó a Baréin y luego a Siria, manteniendo el sueño de crear un estado árabe unificado, invocando la ayuda prometida que le hiciera Constante I, pero ésta no se concretó nunca y en esa esperanza se mantuvo hasta su muerte.Con él terminó su sueño unificador que luego se materializó en parte con la llegada del islam.
Manuscrito e ilustración del siglo XV describiendo la construcción de Al-Hornaq castillo en Al-Hira , ciudad capital de los lájmidas.
El Cercano Oriente en 565, mostrando el estado (reino) lájmida y sus vecinos (clicar sobre la imagen para ver en detalle).