Lagunas del Ornitólogo
La vegetación del lugar es típica de una zona árida, con canto rodado, siendo un lugar sumamente atractivo para encontrar aves que no se observan en el desierto.[2] Los bajos o depresiones referidos conforman un sistema de lagunas encadenadas con una pendiente general hacia el mar, escurriendo el agua acumulada hacia el este siendo su disposición final el mayor de los bajos, llamado El Salitral.Esto se aprecia en las imágenes tomadas desde el avión que sobrevuelan el lugar donde estuvo el Apeadero km 78.Esta laguna se ha convertido en un problema ecológico de la ciudad debido a su gran tamaño y rápido crecimiento, que aumenta aún más en épocas de lluvias.[1] Hay un proyecto de tratar las aguas y verterlas al río Chubut, pero generó controversias ya que podrían contaminar las aguas del río.