Por sus características y belleza paisajística, puede llamársele un "un oasis en medio del desierto".[4] Ha llegado a extenderse hasta 120 veces su tamaño, siendo temporalmente el segundo lago más grande de Sudamérica.El fenómeno del niño de 1891 y 1925 mantuvieron la laguna llena.[5] La laguna permite a los pobladores llevar a cabo la pesca artesanal, se hallas tilapias, lisa, mojarra, liffe, trucha, carpa común y chapalo.También llevan a cabo cultivos temporales como frijol, maíz, entre otros.