Lago de asfalto de Guanoco

Como el asfalto se origina en el subsuelo es de presumir que existen profundidades mucho mayores.

Estas plantas con el tiempo crean sustrato que posteriormente será colonizado por angiospermas: Cyperus polytachius, Andropogon bicornis, Panicum parvifolium, Funastrum cumanense, Rhynanthera acuminata y orquídeas Epidendrum ibaguense.

Un ferrocarril (15 km) unía al lago con el muelle en Caño Guanoco, donde estaba el caserío del mismo nombre.

En el terminal fluvial embarcaban el producto en tanqueros que salían al Golfo de Paria por el río San Juan.

Estalla la llamada “Revolución Libertadora” liderada por el banquero Manuel Antonio Matos que cuenta con el respaldo de la New York & Bermúdez Company.

Finaliza el bloqueo naval de Venezuela con la mediación del presidente norteamericano Theodore Roosevelt.

La Revolución Libertadora es derrotada en forma definitiva por las tropas del general Juan Vicente Gómez en la batalla de Ciudad Bolívar[13]​ El presidente Castro en represalia nacionaliza la New York & Bermúdez Company lo que motiva una fuerte protesta del gobierno norteamericano.

El presidente Castro es derrocado por el general Juan Vicente Gómez y bajo presión del gobierno norteamericano se restituyen los bienes a la New York & Bermúdez Company.

La New York & Bermúdez Company pretende expandir sus actividades en la zona y cumplir con obligaciones contractuales de la concesión.

Península Paria vista desde el espacio
Acceso al pozo principal del Rancho La Brea , California
Localización del lago de asfalto de Guanoco en el Municipio Benítez , estado Sucre - Venezuela
Entrada de Cipriano Castro a Caracas en 1899