Batalla de Ciudad Bolívar

Tras la victoria gubernamental en La Victoria en noviembre de 1902 los rebeldes empezaron a perder terreno hasta quedar su última posición en torno a Ciudad Bolívar, defendida por el caudillo oriental Nicolás Rolando Monteverde.

El gobierno liberal de Cipriano Castro envió 2.000 hombres al mando del general Juan Vicente Gómez en los vapores Restaurador, Bolívar y Zamora desde La Guaira.

Las tropas gubernamentales desembarcan y rápidamente se le suman los aliados locales.

El combate fue recio y sangriento en los frentes de Santa Lucía, El Dique, Ojo de Agua, Mango Asao, Cerro La Esperanza, La Piedra del Chivo, El Obelisco, San Isidro, Cerro El Zamuro, El Cementerio, El Convento, Santa Ana y Los Morichales.

3.500 soldados del Gobierno disparando sus fusiles desde tierra y devastadoras cargas de artillería bombardeando desde barcos maniobrando a discreción en el Orinoco fue minando calle por calle hasta enervar la resistencia de los 2 mil revolucionarios comandados por el General Rolando.