Lago Escondido (lago de Río Negro)

Su cuenca tiene un área de 142 km², llega hasta la frontera con Chile y se completa con los lagos Montes, Soberanía y un cuarto lago sin nombre que continúan la curvatura hacia el sudoeste para terminar en dirección norte-sur.Estos tres pequeños lagos están unidos por un río que desemboca en la ribera occidental del Escondido y constituye su mayor afluente.El efluente se llama río Escondido, nace en el extremo oriental, tiene un caudal de 9 m³/s y es afluente del río Foyel y este, a su vez, del Manso.La única vía de acceso pública era una huella solo apta para caballos que llegaba a la costa occidental.[10]​ Los accesos al lago son: En 2003 los legisladores provinciales Eduardo Chironi, Wood y Barreneche (ARI) presentaron un proyecto para que la provincia defina un acceso público al Lago dado que es un bien público.El diputado nacional Julio Accavallo (Frente Grande) presenta un proyecto de resolución para «evitar la concentración de la tierra y recursos acuíferos en manos extranjeras» cuya fundamentación hace mención al Establecimiento Lago Escondido sobre las tierras que rodean el lago.Así, con el consentimiento de la amparista la presentación es remitida al Superior Tribunal.