La sed (novela)

[3]​ La primera, situada en la Buenos Aires del siglo XIX en plena epidemia de fiebre amarilla, es protagonizada por una vampira, mientras que, la segunda, situada en el siglo XXI, es protagonizada por una mujer quien afronta la muerte de su madre.

[4]​ Yuszczuk escribió La sed entre los años 2017 y 2019, separándose del tipo de escritura que utilizó en su primera novela, La inocencia (2017).

[1]​ Como referencia para la construcción de una vampira, Yuszczuk tuvo como referencia a las películas Drácula (1992) y Solo los amantes sobreviven (2013), mientras que, en el ámbito de la literatura, a autores como Bram Stoker, Sheridan Le Fanu, Rachilde y Joris-Karl Huysmans.

[1]​ En el año 2021, con un jurado conformado por Ana María Shua, María Teresa Andruetto y Federico Falco, La sed ganó el primer premio de la primera edición del Premio Nacional de Novela Sara Gallardo.

[5]​[6]​ Ese mismo año, además, quedó finalista de la segunda edición del premio Fundación Medifé-Filba.