Rachilde

La Juvenilia que allí se encontraba le mostró como ser una ávida escritora desde los doce, mantuvo un cuaderno de estilo y publicó sus primeros cuentos en un periódico local.Aún no habiendo cumplido dieciséis empezó a escribir piezas de ficción y ensayos para la prensa local usando el seudónimo, ‘Rachilde'.[4]​ En 1884, encarando la miseria, Rachilde escribió y publicó Monsieur Venus, la historia de una mujer noble travesti quien toma como amante a un florista indigente, pero que torna sus características masculinas lenta y ciertamente en las de una mujer.También reflejaba su vida personal en el sentido en que ella misma era conocida por vestir ropa de hombre.[6]​ El simbolismo utiliza experiencias sensoriales para explicar lo que no puede ser comunicado a través de palabras.Cuestiona los conceptos de realidad, verdad y normalidad que habían sido los aceptados en el arte naturalista.El arte decadente estuvo enfocado a exaltar todas las formas de experiencia sensual.La Decadencia, junto con el movimiento artístico del simbolismo, significaron una oposición a la corriente de pensamiento y la sociedad establecida.[5]​ Otro famoso asistente era Alfred Jarry, el dramaturgo responsable de la obra maestra vanguardista Ubu Roi.