La reina de Indias y el conquistador

Días después va al mercado de Santo Domingo para buscar comida.

Por lo que es llevado a juicio con el gobernador—para dictar si debe morir o no—pero todo sale a su favor y el gobernador termina perdonándole la vida, pero a cambio de eso debe servir como esclavo para Fernando de Valenzuela (Luis Mesa).

Mientras tanto, Catalina es rescatada por Enriquillo (Carlos Kajú), un monaguillo que sirve para el Padre Bartolomé de las Casas (Kepa Amuchastegui), este le enseña a hablar y escribir en castellano—para así poder defenderse de Nicuesa— y poder optar a ser una indígena libre [...] después de varios meses, Catalina ya habla español perfectamente, y comienza la angustia por declararse libre para así evitar que Nicuesa pueda volverla su esclava.

Por lo que comienza a hacerle la vida imposible al hermano de Pedro, Alberto y su esposa Inés.

Al regresar se entera de que tiene una hija llamada Sol, producto de su relación a escondidas con Constanza (Maia Landaburu), novia del hombre al que Pedro asesinó.

En un intento por defenderse le pide ayuda a Constanza y esta habla con la reina Isabel I de Castilla, para que el juicio de Pedro sea llevado a cabo con toda la legalidad que exige la corona y la Iglesia.

Al llegar a una «isla desierta», Pedro y Catalina deciden tomar la iniciativa de fundar Cartagena de Indias, pero «solo como un plan a futuro».

Señalando que «aquí, sucede lo mismo: una mujer nativa americana se enamora de un hombre blanco que terminó en el Nuevo Mundo debido a circunstancias imprevistas».

Pedro de Heredia quien es interpretado por Emmanuel Esparza es quien fundó principalmente Cartagena de Indias
Neetha K de Meaww comparó la historia con el personaje de la película de Disney , Pocahontas .