La decisión de Sophie (novela)

Mientras Sophie y Stingo intentan huir de Nueva York, Sophie revela su secreto más profundo: la noche en que llegó a Auschwitz, un médico del campo le hizo elegir cuál de sus dos hijos moriría inmediatamente en el gaseamiento y cuál seguiría viviendo, aunque en el campamento.

Ahora alcohólica y profundamente deprimida, Sophie está dispuesta a autodestruirse con Nathan, quien ya ha intentado persuadirla para que se suicide con él.

[2]​ y cita el resumen de Alvin Rosenfeld sobre la posición de Styron, donde Rosenfeld afirma que: [3]​"aunque [Styron] reconoce el sufrimiento judío bajo los nazis, insiste en ver Auschwitz en términos generales o universalistas, como una estocada asesina contra la "humanidad" o "toda la familia humana"; En consonancia con lo anterior, considera que su propio papel consiste en "corregir" la opinión de que el Holocausto estuvo dirigido única o exclusivamente contra los judíos, centrando la atención en los muchos cristianos, y en particular en los eslavos, que también perecieron en los campos... Auschwitz fue tanto "anticristiano" como "antisemita", y por lo tanto las afirmaciones de culpa cristiana están fuera de lugar y tal vez incluso sean innecesarias.

[2]​ Mathé refuerza la conclusión de Rosenfeld con una cita del propio Styron, quien afirmó en su ensayo Hell Reconsidered que "las fuerzas titánicas y siniestras que actúan en la historia y en la vida moderna... amenazan a todos los hombres, no sólo a los judíos".

[9]​ Sin embargo, Ira Nadel afirma que la historia se encuentra en Los orígenes del totalitarismo de Arendt.

[14]​ Mucho más tarde, en 2002, Styron recibiría el Auschwitz Jewish Center Foundation's Witness to Justice Award.

[15]​ En su reseña de la novela en el New York Times, John Gardner la toma como un ejemplo del gótico sureño, escribiendo que: "[Es] un libro emocionante y espléndidamente escrito, una novela filosófica sobre el tema más importante del siglo XX.

Si no es, para mí, una obra maestra literaria, la razón es que, al transferir la forma del gótico sureño a este tema mucho más amplio, Styron no ha podido deshacerse de esas cualidades o incluso atenuarlas notablemente, algunas superficiales, otros profundas, en el gótico sureño que siempre han hecho retorcerse a los yanquis."

[20]​ Sophie's Choice fue censurada en la Unión Soviética y también prohibida en la Polonia comunista por "su retrato inquebrantable del antisemitismo polaco".

[23]​ Sin embargo, un año después de que los estudiantes protestaran y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) enviara una carta al distrito escolar solicitando que el distrito revocara sus acciones, los estudiantes tuvieron nuevamente acceso al libro en la biblioteca de la escuela.