La Yerba Santa
La Yerba Santa es un libro publicado por el poeta venezolano Salustio González Rincones en París en 1929, bajo el seudónimo Otal Susi.Y es quizá, junto con Carta de Salustio a su mamá en Nueva York (1907) su obra más conocida.[4] Para Julio Miranda "el innominado traductor, el erudito alemán Ottius Halz, el fugaz Sir Sawy Lost, el saturniano" son anagramas de Salustio González Rincones, máscaras ficcionales.[6] Luego de este redescubrimiento por parte de Sanoja Hernández, su obra ha sido estudiada por, entre otros, Julio Miranda, Juan Liscano, Arturo Gutierrez Plaza, Rafael Arraiz Lucca, Luis Miguel Isava, Reynaldo Pérez Só, Jesús Montoya, Lorena Quijada Struve, Víctor Manuel Pinto, Santiago Acosta, entre otros.[8][9] Para Julio Miranda, su poesía "no es un momento aislado, sino un fragmento lógico del desarrollo de la literatura venezolana".