La Shica

[8]​ En el 2004, a los 28 años, se rapó la cabeza, cerró sus compromisos en los tablaos y empezó a prepararse para iniciar una nueva etapa profesional con "La Shica"[4]​ nombre artístico relacionado con su estatura como mido solo 1,58, mi novio siempre me dice 'ay, mi shica' explica en una de sus primeras entrevistas en febrero de 2008.

[3]​ Tras varios años actuando en el circuito de pequeños locales firmó un contrato con Warner Músic para editar su primer disco.

En 2010 presenta su segundo trabajo discográfico, Supercop, también con Warner Music y producido por Javier Limón, un acercamiento iconoclasta al universo coplero.

El cante se une con loops electrónicos, pianos de juguete y recursos cercanos a la video creación, la danza contemporánea o el cabaret.

[17]​ En el 2014 participa en el espectáculo La piel del huevo te lo da dirigido por Sol Picó en el que comparte escenario además de con la propia Sol Picó, con la actriz Candela Peña y los músicos Dani Tejedor (percusionista) y Bernat Guardia (contrabajo).

A finales de 2014 lanza su tercer disco Esa en el que canta clásicos españoles pero también hace un homenaje a artistas mexicanas con temas como "La llorona" y " Tres veces te engañé" de Paquita la del Barrio y en el que tiene además un dueto con Natalia Lafourcade.

A finales del 2014 se establece durante unos meses en México, un punto especial de referencia para La Shica que a lo largo de su carrera ha realizado numerosas giras internacionales en Europa, Estados Unidos y países como India, Siria, Jordania o Líbano.

[21]​ La Shica ha compartido escenario con: Martirio,[23]​ Bebe,[24]​ Macaco, Amancio Prada, Rosendo, Barricada, Josemi Carmona, Rosario Flores, Bimba Bosé, Jorge Drexler, Pau Donés, Manuel Carrasco,[25]​ entre otros.

La Shica con grupo 2013 en Núremberg