Continúa acelerando el tiempo viendo su casa desmoronándose y convirtiéndose en un jardín, llega al año 802.701, pero lejos de encontrar una civilización más avanzada, ve un mundo en decadencia habitado en su superficie por unos seres hedonistas, los Eloi, pero sin escritura, inteligencia ni fuerza física.El Viajero supone que así debió de terminar la humanidad tras resolver todos sus conflictos existenciales y tras lograr el comunismo después conoce a Weena una mujer Eloi quien casi se ahoga en un río sin que los otros Eloi les importe además de que Weena no le agradece al protagonista por salvarla, sin embargo, poco después descubre que estos seres viven con un inmenso miedo al subsuelo y a la oscuridad, sobre todo en las noches sin luna.Entra en ella, encuentra su máquina y descubre que todo fue una trampa, pero logra escapar con su máquina antes de que los Morlocks lo capturen al provocar fuego para distraer a los monstruos pero provocó un incendio forestal y pierde a Weena en el camino.El narrador, presente en la fuga del Viajero, comenta que aquello ocurrió hace más de tres años.H. G. Wells pinta al protagonista como un hombre con ojos grises y un rostro "habitualmente pálido", y sobre él apunta que "era una de esas personas demasiado inteligentes para ser creídos; con él teníase la sensación de que nunca se le percibía por entero; sospechaba uno siempre en él alguna sutil reserva, alguna genialidad emboscada, detrás de su lúcida franqueza".Se sabe también que este poseía grandes conocimientos sobre cultura, medicina, política, matemática, biología y otras ciencias.Los Eloi son los seres que habitan la superficie del Planeta Tierra en el año 802.701.Si los Eloi son gráciles, vegetarianos e inofensivos, los otros habitantes del planeta, los Morlocks, se caracterizan por su fealdad y su ferocidad.Y es que, a diferencia de los Eloi, los Morlocks son carnívoros y, según adivina el protagonista, el plato básico de su dieta son los Eloi, lo que justificaría su miedo a la oscuridad.En España, la editorial barcelonesa Adapta Editorial publicó en 2021 una adaptación a Lectura fácil llevada a cabo por Núria Martí Constans sobre la traducción de Fernando Aixa Torres, con ilustraciones de Joaquín Porcar Díaz.