LaLigaTV por M+

Cuenta con seis diales auxiliares (LALIGA TV 2–7 por Movistar Plus+), para partidos disputados simultáneamente.

[4]​ Se emitió regularmente desde 1963, merced a un acuerdo pionero en toda Europa entre la RFEF y TVE, en el que se emitía el partido que cerraba la jornada liguera los domingos a las 8 de la tarde.

[8]​ En 1997 se aprobó en las Cortes, la conocida mediáticamente como «Ley Cascos», que regulaba los eventos de interés general en las retransmisiones deportivas, obligando a la emisión en abierto, de al menos un partido por jornada.

Desde 1999, únicamente se emitió en abierto, el partido del «prime time» de los sábados.

Finalmente, la siguiente temporada 2009/10, Mediapro y Sogecable alcanzaron un acuerdo trienal (2009–2012), por el cual el canal temático Gol Televisión (Mediapro) y su análogo de nueva creación Canal+ Liga (Sogecable), emitieron los mismos tres partidos por jornada, Canal+ siguió con su primera elección y los cinco restantes en PPV.

[18]​ Fue emitido primeramente por Marca TV y desde marzo de 2013 por Cuatro.

[19]​[20]​ En 2015 se aprobó en las Cortes, el Real Decreto-Ley 5/2015, que establece un sistema de comercialización conjunta de los derechos audiovisuales del fútbol profesional, que persigue un reparto más equitativo entre los clubes y evitar conflictos entre operadores televisivos.