Gol Televisión

En su frecuencia de TDT, Atresmedia lanzó Mega, un canal temático en abierto.

[13]​ Además anunció la emisión en exclusiva de todos los partidos del Eurobasket 2009 a excepción de los que enfrenten a la Selección Española, que se emitirán, en abierto, en La Sexta.

El 28 de agosto, el día antes del comienzo de La Liga, Telefónica y Mediapro llegan a un acuerdo para que Gol Televisión entre en Movistar TV, única operadora, exceptuando Canal+, que no incluía el canal.

[15]​ Unas cuantas jornadas antes del final de la temporada 2009/2010 Mediapro decide incluir un cuarto partido en este canal.

Este encuentro es emitido por Gol Televisión para sus abonados y en la modalidad de PPV en Canal+.

El 2 de julio de 2012, el canal Gol Televisión abandona el dial 99 del operador IPTV Movistar TV, donde, desde 2009, el canal era visible dentro del paquete familiar sin coste mensual añadido.

Llegadas las 00:30, el canal regresa a la programación de Gol Televisión, codificando nuevamente su señal.

Una de ellas, en alta definición, Gol Televisión HD se ofertaba en Movistar TV, Euskaltel y Telecable.

Todo ello a través de la plataforma online TotalChannel (y Gol Stadium).

Los espectadores podían escuchar los partidos de la Premier League en inglés, de la Ligue 1 y Jupiler Pro League, en francés; y la Primeira Liga, en portugués.