Línea 9 (Metro de Barcelona)

La construcción se hace con tuneladora, salvo algún tramo en pantalla y los viaductos.[9]​ Constructivamente el trazado está formado por cuatro tramos y cruzará horizontalmente la ciudad de Barcelona.Al este se encuentra la bifurcación del Besòs, donde el tramo IV tiene dos ramales, uno hacia Can Zam (Santa Coloma de Gramenet) y otro hasta Gorg (Badalona).[11]​ El método permite situar las estaciones en espacios muy urbanizados, hacer las obras con independencia del túnel y avanzar en zonas donde la galería no está aún construida.Estos trenes tienen una longitud de casi 90 metros[14]​ y 5 coches continuos, donde hay espacio para 960 personas en cada uno.Los trenes no disponen de conductores ya que disponen del modo de conducción MTO (Manless train operation), sistema que permite la operación sin personal a bordo.Ifercat es la propietaria de la infraestructura y el servicio comercial es Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB),[15]​ con dos servicios comerciales: Actualmente la L9 Norte circula entre Can Zam y La Sagrera.[16]​ Anteriormente ya se había proyectado una línea para unir Santa Coloma de Gramanet y la Zona Franca de Barcelona sin ramales y sin llegar al aeropuerto.[17]​ En planes posteriores se abandonan los proyectos de ampliar la red hacia la Zona Franca, en 1997 se crea la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), aglutinando diferentes administraciones responsables y se inicia el planeamiento de forma más global integrando las líneas de Renfe, FGC, TMB (FMB y Bus).[20]​ En 2004 el presupuesto ya ascendía a 3000 millones y la entrada de funcionamiento del tramo IV pasaba al 2006.Se adjudicó en marzo el tramo del aeropuerto y las obras en la estación de Sagrera.La tuneladora de Can Zam avanzaba a mejor ritmo aunque también se topó con un arroyo subterráneo imprevisto en Santa Coloma.El retraso acumulado hacía imposible que la línea entre Sagrera, Gorg y Can Zam se abriera en 2006, tal como decían las últimas previsiones.GISA puso en marcha 185 nuevos sondeos geológicos para mejorar el conocimiento del trazado.Las previsiones de puesta en funcionamiento se trasladaron para el 2008 el tramo IV y en 2012 el resto.El Tramo IV ya estaba totalmente perforado y se colocaba la losa intermedia que separa el túnel en dos niveles.En septiembre las prospecciones ya estaban casi terminadas y el estudio definitivo estaría listo a finales de año.En este caso del ramal de la L10 desde la estación de Gorg a Bon Pastor, prolongando también la L9 desde Can Peixauet a Bon Pastor donde enlazan los dos servicios, L9 y L10.[29]​ En el año 2011, coincidiendo con el cambio de gobierno en la Generalidad de Cataluña y los recortes generalizados al presupuesto del gobierno catalán, el nuevo consejero de Territorio y Sostenibilidad Lluís Recoder anunció que el departamento se planteaba no construir algunas estaciones momentáneamente para recortar el presupuesto y no paralizar totalmente las obras.[30]​ En marzo se anunció que las estaciones escogidas para ralentizar su construcción eran Muntanya, Manuel Girona, Motors, Eixample Nord y Ciutat Aeroportuària.En el caso de Motors y Eixample Nord para que los barrios donde se ubicarán aún no están construidos.[31]​ En junio de 2011, el departamento de Territorio y Sostenibilidad, anunciaba que los ramales del aeropuerto y la Zona Franca no entrarían en servicio hasta 2014, anteriormente previstos para el 2012 (inicialmente para el 2007).Este tramo de 20 kilómetros y 15 estaciones se puso en funcionamiento comercial en 2016.Como consecuencia de esta apertura, el tramo que se había abierto con anterioridad pasó a llamarse «Línea 9 Norte», mientras que este nuevo tramo se bautizó como «Línea 9 Sur».Esta denominación temporal tenía como objetivo diferenciar ambos tramos hasta que quedasen unidos definitivamente.[37]​ En 2022 se reanudaron las obras del tramo central, cuya finalización está prevista para 2029.
Plano esquemático de las líneas 9, 10 y el tramo de la 2 dentro de este proyecto.
Sección del túnel y sección de las estaciones y zona de andenes.
Detalle de les puertas de seguridad.
Esquema de la L9 Norte
Esquema de la L9 Sur
Interior de un tren de la L9, serie 9000.
Detalle de los diseños en el vestíbulo de la estación de la Sagrera
Vestíbulo de la estación de Fira .
Ascensores de acceso a los andenes desde el vestíbulo.
Estación de Fondo , donde la línea 9 tiene correspondencia con la línea 1 .
Termómetro del primer tramo inaugurado de la línea 9.
Andenes de la Línea 9 en la T1 del Aeropuerto de Barcelona .
Cocheras de la L9 y L10 en la Zona Franca .
Evolución de la L9 nord y L10 nord
Billete gratuito repartido a los usuarios el día de la inauguración de la L9 y el de la L10.
Evolución de la L9 sud y L10 sud
Billete inaugural del tramo L9 Sur, repartido a los pasajeros el 12 de febrero de 2016.