Besós
[4][3] Esto ha llevado a pensar que el nombre actual de Besós (ant.La actividad agrícola, que fue predominante hasta la década de 1960, cuando ocupaba la mayor parte del suelo disponible, ha dejado paso a la industria, que poco a poco ocupó el suelo dedicado a la agricultura, especialmente el de regadío y en particular el situado cerca de los ríos.El tipo de industria en la cuenca es muy variado; están representados casi todos los sectores, en particular el químico, metalúrgico, plásticos, piel, textil, materiales de construcción, papel, alimentación, etc., con casi 10.000 establecimientos potencialmente contaminadores.Las crecidas del río Besós son conocidas localmente como "riades".Por este motivo a partir del siglo X se construye la Acequia Condal, que nace en Moncada y Reixach y durante la Edad Media llegó hasta dentro de la ciudad de Barcelona.Desde mediados de los años 1990 se ha limpiado y sus aguas han sido depuradas.