Kitsos Tzavelas

Tzavelas creció en el exilio en Corfú, probablemente el lugar donde aprendió griego, siendo su lengua materna el dialecto soliótico del albanés.[7]​ En su discurso ante el Tercer Consejo Nacional del gobierno provisional griego en 1826, Tzavelas destacó el sacrificio de los Souliotes por una patria común.[8]​ En 1827, Tzavelas había hecho campaña con éxito en Rumelia central y finalmente recuperaría Karpenisi el 15 de diciembre.En la Quinta Asamblea Nacional, en Nauplia (1831-1832), los souliotes estuvieron representados por Kitsos Tzavelas e Ioannis Bairaktaris.[12]​ Después de la independencia, Tzavelas se convirtió en partidario de Kapodistrias y, finalmente, en líder del Partido Ruso, que era la facción política conservadora y archi-ortodoxa en el período del rey Otón I.
Busto en Atenas .