Twardowski estudió filosofía en Viena con Franz Brentano y Robert von Zimmermann.
En 1892 recibió su doctorado con su tesis, Idee und Perzeption (Idea y Percepción), y en 1894 presentó su tesis de habilitación, Zur Lehre vom Inhalt und der Gegenstand Vorstellungen (En la Doctrina del Contenido y objeto de Presentaciones).
[1] Entre sus estudiantes se encontraban los lógicos Stanislaw Leśniewski, Jan Lukasiewicz y Tadeusz Czeżowski, el filósofo histórico Władysław Tatarkiewicz, el fenomenólogo y esteticista Roman Ingarden, el psicólogo Władysław Witwicki, así como filósofos cercanos al Círculo de Viena, como Tadeusz Kotarbinski y Kazimierz Ajdukiewicz.
[2] Twardowski ofrece una solución para este problema y propone hacer una distinción entre el contenido de una presentación y el objeto de una presentación.
En el primer caso la palabra "pintura" se utiliza de una forma de modificación (un paisaje pintado no es un paisaje en absoluto), mientras que en este último caso la palabra pintura se utiliza de una manera cualitativa o atributivo.