Roman Ingarden

[2]​ Fue alumno de Edmund Husserl tanto en Gotinga como en Friburgo,[3]​ siendo Ingarden sumamente destacado en sus estudios.Sus trabajos La obra de arte literaria y La comprehensión de la obra de arte literaria forman una teoría literaria que, fundamentada en el método fenomenológico propuesto por Husserl, propone una forma de abordar las obras y entender la intención significativa que estas llevan.[4]​ Cabe destacar el uso de conceptos como «intención significativa», «aprehensión del signo», «lectura pasiva y activa» y «concretización» dentro de su obra.Su obra Der Streit um die Existenz der Welt (La controversia acerca de la existencia del mundo) fue un libro de ontologia realista, en tres volúmenes, publicados entre 1964 y 1965.[2]​ También publicó trabajos de estética sobre música, drama, cine, arquitectura y pintura.